viernes, 31 de agosto de 2012

TERRAZAS VERDES


Las terrazas verdes, no son una invención nueva, en realidad tienen siglos de existencia, tal vez  los primeros fueron los Jardines Colgantes de Babilonia.

Es en Alemania, donde esta práctica está cada vez más en auge, alrededor del 10% en metros de los techos planos alemanes están cubiertos de verde, y sobre todo las fábricas que ocupan grandes superficies.

En Tokio por ley apartir del 2001  todos los edificios nuevos o renovados de esta ciudad, deben cubrir por lo menos un 20% de la superficie de sus terrazas con plantas.


Beneficios:

Los beneficios para los edificios incluyen una mejora significativa de la eficiencia energética de las viviendas de dos plantas, así como el aumento del confort debido a la mejora del aislamiento térmico.

Los beneficios para la ciudad incluyen la mitigación de las inundaciones urbanas como resultado de la retención de agua.

A escala mundial, tales medidas tendrán una influencia positiva porque ayudarán a reducir el efecto invernadero, minimizando el consumo de energía fósil para la calefacción y proporcionando el control del CO2 debido al crecimiento de la vegetación.

Además, mejora el aspecto de las grandes terrazas, convirtiéndolas en áreas de uso y actúan como absorbente del ruido en las ciudades.

 

1 comentario:

  1. esta es una herramienta muy importante pues nos permite contribuir con la reduccion del calentamiento global etc

    ResponderEliminar